Cambio tecnológico, crecimiento, educación y empleo: ¿le queremos vender al mundo disquetes de 5,25 pulgadas?

Vamos a necesitar inversiones pero, además, una legislación que permita una rápida adaptación de los recursos productivos, capital y trabajo, hacia los nuevos sectoresPor Roberto Cachanosky9 de julio de 2019 A mediados de 1985 comencé a escribir todos los domingos una … Continúa leyendo Cambio tecnológico, crecimiento, educación y empleo: ¿le queremos vender al mundo disquetes de 5,25 pulgadas?

Educación Inclusiva

La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) lanzó una página web que brinda herramientas para que las familias de niños y jóvenes con discapacidad exijan que se cumpla el derecho a una educación inclusiva. El sitio www.porunaeducacioninclusiva.org visibiliza los obstáculos más frecuentes que las personas con discapacidad deben enfrentar en las escuelas, como la negativa de inscripción y dificultades en cuanto a la accesibilidad, entre otras. «Ninguna escuela pública o privada puede rechazar la inscripción o reinscripción de una persona por motivos de discapacidad», explica la página que otorga recomendaciones y modelos de reclamo para presentar ante escuelas y … Continúa leyendo Educación Inclusiva

Colegios: cómo desarrollar las competencias digitales de los alumnos

Comentar(0)Me gustaCompartir7 de junio de 2019  • 16:19 «La mayoría de los sistemas educativos de la actualidad se construyeron para las necesidades del siglo XX», afirman al unísono los expertos mundiales vinculados al ámbito de los negocios así como organizaciones tales como la Unesco. Un ejemplo concreto: los colegios primarios y secundarios no fueron diseñados para proveer las destrezas que el mercado laboral actual ya está demandando. Por caso, la resolución de problemas complejos será la habilidad laboral más importante en 2020, según el Foro Económico Mundial. En la misma línea el experto internacional en educación Ken Robinson señaló: «Los … Continúa leyendo Colegios: cómo desarrollar las competencias digitales de los alumnos

Cómo la Inteligencia Artificial cambiará los métodos de enseñanza

La educación como la conocemos podría cambiar para siempre, o al menos esto es lo que plantea un estudio del Dartmouth College en New Hampshire, Estados Unidos. La investigación plantea que podría utilizarse la Inteligencia Artificial para comprender los procesos de aprendizaje de los alumnos y así adaptar los métodos de enseñanza para hacerlos más efectivos. Los investigadores han creado un algoritmo que revela la comprensión de un concepto basándose en la actividad neurnal Para demostrarlo, los académicos de Dartmouth han creado un algoritmo basado en el sistema de aprendizaje computarizado. Dicho algoritmo mide la actividad cerebral del sujeto investigado … Continúa leyendo Cómo la Inteligencia Artificial cambiará los métodos de enseñanza

El reto de la Educación: descubrir y sacar nuestra grandeza emprendedora

Sí, no es cosa mía. Hoy en día se habla más de emprendedores que nunca. Somos así. ¡Qué miedo las modas! Sí, todo el mundo tiene claro que la formación empresarial es esencial para crear las sociedades del futuro. Líderes de cualquier campo, académico, … Continúa leyendo El reto de la Educación: descubrir y sacar nuestra grandeza emprendedora

La inteligencia artificial tiene un nuevo objetivo: cambiar la educación

Las postales sobre cómo será la educación del futuro son una constante en las publicaciones dedicadas al futurismo o la futurología. Sin embargo, lo cierto es que imaginar las escuelas del mañana es un pasatiempo tan socorrido a la hora de imaginar … Continúa leyendo La inteligencia artificial tiene un nuevo objetivo: cambiar la educación

Inventó un auricular para enseñar a leer

Hoy termina el Congreso Internacional de Educación que organiza el Gobierno de la provincia. LA GACETA conversó con dos de las conferencistas extranjeras que vinieron al evento para contar sus experiencias como docentes: una brasileña que se las ingenió para … Continúa leyendo Inventó un auricular para enseñar a leer

William James Sidis, el hombre más inteligente y triste del mundo

William James Sidis. Se le considera el hombre más inteligente de la historia. Las continuas pruebas y entrenamientos a los que fue sometido, nos aportan numerosa información para que los expertos lleguen a “etiquetarlo” en este ranking particular. Pero, tras … Continúa leyendo William James Sidis, el hombre más inteligente y triste del mundo

Cuaderno de Matemática para Primaria I Material Educativo

Cuaderno de Matemática para Primaria Colección de Cuaderno Matemática del 1°, 2,° 3°, 4°, 5°, 6° Grado Primaria. Contiene colección de ejercicios, resolución de problemas.  Aquí encontrarás contenidos, textos, imágenes y actividades escritas de una manera sencilla y amigable para que … Continúa leyendo Cuaderno de Matemática para Primaria I Material Educativo

TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE Piaget, Vigotsky, Ausubel y Bruner

Piaget (1896-1976): Biólogo, pedagogo y psicólogo suizo, afirmaba que tanto el desarrollo psíquico como el aprendizaje son el resultado de un proceso de equilibración. Los resultados del desarrollo psíquico están predeterminados genéticamente. Las estructuras iniciales condicionan el aprendizaje. El aprendizaje modifica y transforma … Continúa leyendo TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE Piaget, Vigotsky, Ausubel y Bruner

El aprendizaje del sistema de escritura

Los cursos con modalidad tutorizada son cursos en línea con acompañamiento de un tutor y actividades colaborativas y de producción. (Puntaje conforme la normativa Jurisdiccional)  El objetivo del presente curso es ofrecer a los docentes de primer ciclo marcos y teorías para conocer con mayor profundidad el proceso de aprendizaje del sistema de escritura y reflexionar acerca de posibles estrategias de enseñanza para promover este aprendizaje.Como marco teórico del curso se han tomado en cuenta los aportes que la Psicolingüística y la perspectiva socio-histórica del desarrollo realizaron al estudio de la enseñanza de la lectura y la escritura y su enseñanza.En este … Continúa leyendo El aprendizaje del sistema de escritura

BYOD, trae tu propio dispositivo: el modelo que quiere revolucionar la educación

Por  Pablo Espeso  – 5 octubre, 2018 Kid-tablet-classroom-shutterstock ¿Sabes lo que es BYOD? Porque no es un concepto novedoso, sino una política de amplio recorrido sobre todo en el mundo anglosajón. Una tendencia al alza que tiene mucho que ver con tecnología, … Continúa leyendo BYOD, trae tu propio dispositivo: el modelo que quiere revolucionar la educación