Colegios: cómo desarrollar las competencias digitales de los alumnos

Comentar(0)Me gustaCompartir7 de junio de 2019  • 16:19 «La mayoría de los sistemas educativos de la actualidad se construyeron para las necesidades del siglo XX», afirman al unísono los expertos mundiales vinculados al ámbito de los negocios así como organizaciones tales como la Unesco. Un ejemplo concreto: los colegios primarios y secundarios no fueron diseñados para proveer las destrezas que el mercado laboral actual ya está demandando. Por caso, la resolución de problemas complejos será la habilidad laboral más importante en 2020, según el Foro Económico Mundial. En la misma línea el experto internacional en educación Ken Robinson señaló: «Los … Continúa leyendo Colegios: cómo desarrollar las competencias digitales de los alumnos

El reto de la Educación: descubrir y sacar nuestra grandeza emprendedora

Sí, no es cosa mía. Hoy en día se habla más de emprendedores que nunca. Somos así. ¡Qué miedo las modas! Sí, todo el mundo tiene claro que la formación empresarial es esencial para crear las sociedades del futuro. Líderes de cualquier campo, académico, … Continúa leyendo El reto de la Educación: descubrir y sacar nuestra grandeza emprendedora

Inventó un auricular para enseñar a leer

Hoy termina el Congreso Internacional de Educación que organiza el Gobierno de la provincia. LA GACETA conversó con dos de las conferencistas extranjeras que vinieron al evento para contar sus experiencias como docentes: una brasileña que se las ingenió para … Continúa leyendo Inventó un auricular para enseñar a leer

Teletrabajo: cómo cambia nuestra forma de trabajar

A menudo, para simplificar, tendemos a confundir el concepto de teletrabajo con el de smart working. Son dos cosas diferentes. La segunda es smart, brillante. La primera, no siempre. En los últimos 20 años, las tecnologías digitales y, sobre todo la conectividad a Internet, han … Continúa leyendo Teletrabajo: cómo cambia nuestra forma de trabajar

La actitud es contagiosa: rodéate de quien saque lo mejor de ti

Si la actitud es lo más importante que llevamos puesto, entonces cuida bien de que nadie desnude tus propósitos y que nadie desgaste de “imposibles” tus puntos fuertes y tus ribetes de esperanzas. No permitas que desabrochen tus anhelos al hacerte creer que … Continúa leyendo La actitud es contagiosa: rodéate de quien saque lo mejor de ti

TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE Piaget, Vigotsky, Ausubel y Bruner

Piaget (1896-1976): Biólogo, pedagogo y psicólogo suizo, afirmaba que tanto el desarrollo psíquico como el aprendizaje son el resultado de un proceso de equilibración. Los resultados del desarrollo psíquico están predeterminados genéticamente. Las estructuras iniciales condicionan el aprendizaje. El aprendizaje modifica y transforma … Continúa leyendo TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE Piaget, Vigotsky, Ausubel y Bruner

Cómo ser más independiente: 8 consejos útiles

Llegar a depender menos de los demás y ser más autónomo es un aspecto fundamental para vivir bien. En las etapas iniciales de nuestra vida es natural que dependamos de otras personas, ya sea de nuestros padres o cuidadores, dependiendo … Continúa leyendo Cómo ser más independiente: 8 consejos útiles