Realidad virtual para integrar a las personas con autismo

El autismo es un trastorno neurobiológico que se manifiesta en los primeros años de vida y que acompaña a la persona durante toda su existencia. Los síntomas más claros del llamado Trastorno del Espectro Autista (TEA) son las dificultades para comunicarse con los … Continúa leyendo Realidad virtual para integrar a las personas con autismo

Taller de Lecto-escritura Braille

Agenda del Día: 26/06/2019 Hora: 17:00 hs Lugar:Ciudad de Salta, Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza. Av. Belgrano 1002 Descripción:El Braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. … El sistema Braille no es un idioma, sino un alfabeto. Destinatarios: Publico en general Días: Miércoles de 17 a 19h Costo: $400 Sala: Sala de Discapacitados visuales Tallerista: Yanet Zarate 0387-5385359 Duración: Hasta fin de año Continúa leyendo Taller de Lecto-escritura Braille

Un alumno de la Técnica fue becado por los Estados Unidos – Güemes – Salta

 Juan Yurquina es además profesor de Inglés y sobresale en Robótica.El joven practica artes marciales e integró la Orquesta Juvenil. Juan Yurquina, junto a sus padres y directivos de la escuela Tesla, donde se destaca en Robótica, recibe la donación para viajar. Juan Manuel Yurquina es un estudiante de 18 años que fue seleccionado entre 150 jóvenes de todo el país para participar de un Campamento Juvenil de Ciencias en Estados Unidos. Cursa actualmente el último año en la Escuela de Educación Técnica Nikola Tesla de la ciudad de Güemes y su gran interés por las ciencias y la fluidez … Continúa leyendo Un alumno de la Técnica fue becado por los Estados Unidos – Güemes – Salta

LA RELACIÓN ENTRE LA ANSIEDAD Y LA CREATIVIDAD SEGÚN KIERKEGAARD

EL FILÓSOFO DANÉS NOS OFRECE UN VALIOSO PUNTO DE VISTA ACERCA DE CÓMO LA ANSIEDAD (ESA COSA INDEFINIDA Y ATERRATORA) ESTÁ ESTRÉCHAMENTE RELACIONADA CON LA CREATIVIDAD Y POR QUÉ NUESTRA PRODUCTIVIDAD DEPENDE DE CÓMO NOS RELACIONEMOS CON ELLA. Para Kierkegaard, la ansiedad es una fuerza dual que puede ser tanto destructiva como generativa, dependiendo de cómo lidiemos con ella. En su tratado El concepto de la ansiedad, el filósofo danés explica la ansiedad como el efecto mareador de la libertad y la inmensidad de la existencia humana: una posibilidad que o te paraliza o te invita a actuar. Escribe: La ansiedad es … Continúa leyendo LA RELACIÓN ENTRE LA ANSIEDAD Y LA CREATIVIDAD SEGÚN KIERKEGAARD

48 Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO) Universidad Nacional de Salta · Ciudad de Salta

En carácter de Chair General junto a la Dra. Roxana Giandini (UNLP), nos dirigimos a Ustedes, para invitarlos a participar de las 48vas Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO), a realizarse los días 16 a 20 de Setiembre en nuestra Universidad. … Continúa leyendo 48 Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO) Universidad Nacional de Salta · Ciudad de Salta

La actitud es contagiosa: rodéate de quien saque lo mejor de ti

Si la actitud es lo más importante que llevamos puesto, entonces cuida bien de que nadie desnude tus propósitos y que nadie desgaste de «imposibles» tus puntos fuertes y tus ribetes de esperanzas. No permitas que desabrochen tus anhelos al hacerte creer que … Continúa leyendo La actitud es contagiosa: rodéate de quien saque lo mejor de ti

El reto de la Educación: descubrir y sacar nuestra grandeza emprendedora

Sí, no es cosa mía. Hoy en día se habla más de emprendedores que nunca. Somos así. ¡Qué miedo las modas! Sí, todo el mundo tiene claro que la formación empresarial es esencial para crear las sociedades del futuro. Líderes de cualquier campo, académico, … Continúa leyendo El reto de la Educación: descubrir y sacar nuestra grandeza emprendedora

La escala de autoestima de Rosenberg: ¿en qué consiste?

Esta herramienta psicométrica sirve para examinar cómo se valoran a sí mismas las personas. La autoestima es un constructo que hace referencia a la valoración subjetiva que hacen las personas de ellas mismas. Se diferencia del autoconcepto en que se trata … Continúa leyendo La escala de autoestima de Rosenberg: ¿en qué consiste?

Teletrabajo: cómo cambia nuestra forma de trabajar

A menudo, para simplificar, tendemos a confundir el concepto de teletrabajo con el de smart working. Son dos cosas diferentes. La segunda es smart, brillante. La primera, no siempre. En los últimos 20 años, las tecnologías digitales y, sobre todo la conectividad a Internet, han … Continúa leyendo Teletrabajo: cómo cambia nuestra forma de trabajar

William James Sidis, el hombre más inteligente y triste del mundo

William James Sidis. Se le considera el hombre más inteligente de la historia. Las continuas pruebas y entrenamientos a los que fue sometido, nos aportan numerosa información para que los expertos lleguen a “etiquetarlo” en este ranking particular. Pero, tras … Continúa leyendo William James Sidis, el hombre más inteligente y triste del mundo

La actitud es contagiosa: rodéate de quien saque lo mejor de ti

Si la actitud es lo más importante que llevamos puesto, entonces cuida bien de que nadie desnude tus propósitos y que nadie desgaste de “imposibles” tus puntos fuertes y tus ribetes de esperanzas. No permitas que desabrochen tus anhelos al hacerte creer que … Continúa leyendo La actitud es contagiosa: rodéate de quien saque lo mejor de ti

Cuaderno de Matemática para Primaria I Material Educativo

Cuaderno de Matemática para Primaria Colección de Cuaderno Matemática del 1°, 2,° 3°, 4°, 5°, 6° Grado Primaria. Contiene colección de ejercicios, resolución de problemas.  Aquí encontrarás contenidos, textos, imágenes y actividades escritas de una manera sencilla y amigable para que … Continúa leyendo Cuaderno de Matemática para Primaria I Material Educativo

TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE Piaget, Vigotsky, Ausubel y Bruner

Piaget (1896-1976): Biólogo, pedagogo y psicólogo suizo, afirmaba que tanto el desarrollo psíquico como el aprendizaje son el resultado de un proceso de equilibración. Los resultados del desarrollo psíquico están predeterminados genéticamente. Las estructuras iniciales condicionan el aprendizaje. El aprendizaje modifica y transforma … Continúa leyendo TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE Piaget, Vigotsky, Ausubel y Bruner

El aprendizaje del sistema de escritura

Los cursos con modalidad tutorizada son cursos en línea con acompañamiento de un tutor y actividades colaborativas y de producción. (Puntaje conforme la normativa Jurisdiccional)  El objetivo del presente curso es ofrecer a los docentes de primer ciclo marcos y teorías para conocer con mayor profundidad el proceso de aprendizaje del sistema de escritura y reflexionar acerca de posibles estrategias de enseñanza para promover este aprendizaje.Como marco teórico del curso se han tomado en cuenta los aportes que la Psicolingüística y la perspectiva socio-histórica del desarrollo realizaron al estudio de la enseñanza de la lectura y la escritura y su enseñanza.En este … Continúa leyendo El aprendizaje del sistema de escritura